Programa

PROGRAMA

Descargar el programa en formato PDF.

Sesiones paralelas virtuales (SALA ADA). Acceso mediante Microsoft Teams.

Sesiones Metodológicas (presencial y virtual). Acceso mediante Microsoft Teams.

Sesiones paralelas virtuales (Aula 24C). Acceso mediante Microsoft Teams.

 

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE

16:00-16:30
RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN
Hall. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
16:30-17:00
SESIÓN PLENARIA: SESIÓN DE APERTURA
Salón de Acto de la Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales

Sr. Juan Teodomiro López Navarrete, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga.
Sr. Eugenio Luque Dominguez. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga
Sra. Francisca Mª García Lopera. Vicedecana de Docencia y Comunicación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga.

17:15-18:30
SESIONES PARALELAS I

ÁREA 2: DIRECCIÓN DE OPERACIONES (AULA 8)

Moderador: Juan Manuel Maqueira Marín

  • ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE CIUDAD Y PUERTOS INTELIGENTES: ELABORACIÓN DE UN MODELO DE DESARROLLO DE SMART PORTS
    Irina Salguero Rodríguez
  • EL PAPEL DE LA INCERTIDUMBRE TECNOLÓGICA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0: IMPLICACIONES PARA LAS CADENAS DE SUMINISTRO ÁGILES Y LEAN
    Diéssica De Oliveira-Dias
    José Moyano-Fuentes
    Juan M. Maqueira-Marín
    Guilherme Tortorella
  • BUSINESS DIGITAL TRANSFORMATION AND VALUE CHAIN ACTIVITIES
    Martín Mora-Valbuena
    Juan José López-Cela
    Manuel Villasalero Jorge Muñoz-Calero
  • HOW ARE NEW GENERATION TECHNOLOGIES FACING COMPLEX CHALLENGES IN THE OPERATIONS MANAGEMENT AREA?
    Miguel Núñez Merino
    Juan Manuel Maqueira-Marín
    José Moyano-Fuentes
    Carlos Alberto Castaño-Moraga

ÁREA 8: ÉTICA, SOSTENIBILIDAD Y ODS (AULA 24A)

Moderador: Manuel Ángel Fernández Gámez

  • FINANZAS EN CLAVE CIRCULAR: EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
    M.Belén Salas Compás
    María Deseada López Subires
  • ECONOMÍA CIRCULAR. MÁS ALLÁ DE LOS BENEFICIOS EN EL SECTOR TEXTIL
    Adriana María Iglesias Lara
  • NEW TOOLS TO MEASURE THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
    María Del Carmen García-Peña
    Bárbara Díaz Diez
    María Del Mar Muñoz Martos
  • CARBON PERFORMANCE AND FINANCIAL DEBT: THE EFFECT OF POLITICAL AND FINANCIAL CONTEXTS
    Adrián Ferreras González
    Paula Castro Castro
    María Teresa Tascón Fernández

ÁREA 4: MARKETING (AULA 24B)

Moderadora: Carmen María Sabiote Ortiz

  • A FIRST APPROACH TO THE STUDY OF MINDFUL CONSUMPTION
    Andrea Morales Muñoz
    Antonia Estrella Ramón
    Mª Ángeles Iniesta Bonillo
    Sara Herrada Lores
  • ANÁLISIS MULTICRITERIO DEL POSICIONAMIENTO DE LAS COFRADÍAS EN FACEBOOK
    Francisco Javier Castillero Jiménez
    María Del Mar Muñoz Martos
    María Mercedes Rojas De Gracia
  • CARACTERIZACIÓN SECTORIAL Y DE GÉNERO DE LOS SOCIAL MEDIA INFLUENCERS SEGÚN SU ENGAGEMENT EN TWITTER
    María Mercedes Rojas De Gracia
    María Del Mar Muñoz Martos
  • ENGAGEMENT, GÉNERO Y SECTOR DE ACTIVIDAD DE LOS INSTAGRAMMER
    María Rodríguez Arjona
    María Mercedes Rojas De Gracia

ÁREA 5: ECONOMÍA PÚBLICA, MONETARIA, ECONOMÍA APLICADA Y ANÁLISIS ECONÓMICO (AULA 24C)

Moderador: Ignacio Amate Fortes

  • LIFE CYCLE COST ASSESSMENT AND ECONOMIC ANALYSIS OF A DECENTRALIZED WASTEWATER TREATMENT
    María J. López-Serranoa
    Fida Hussain Lakhob
    Stijn W.H. Van Hulleb
    Ana Batlles-Delafuentea
  • LA PRIVACIÓN SEVERA DE VIVIENDA EN ESPAÑA: UN ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS
    Jonathan Torres Téllez
    Demetrio Carmona Derqui
    Alberto Montero Soler
  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INSTALACIÓN DE SETOS ALREDEDOR DE LOS INVERNADEROS: PERSPECTIVAS DE LOS AGRICULTORES DEL SURESTE ESPAÑOL
    Belén López-Felices
    Juan F. Velasco-Muñoz
    José A. Aznar-Sánchez
  • THE PREDICTION OF GDP BY AGGREGATE ACCOUNTING INFORMATION. A NEURAL NETWORK MODEL
    Mu Sun
    Cristina Del Campo
    Julián Chamizo González
    Elena Urquía Grande

ÁREA 6: TURISMO (Salón de Grado)

Moderador: José Alberto Castañeda García

  • ¿CÓMO MEDIR LAS DIMENSIONES DE CALIDAD EN LOS HOTELES A TRAVÉS DE LAS RESEÑAS DE LAS REDES SOCIALES?
    Vladimir Perdomo-Verdecia
    Pedro Garrido-Vega
    Macarena Sacristán-Díaz
  • IMPACT OF BUSINESS TO CONSUMER E-COMMERCE ON INTERNATIONAL TOURISM RECEIPTS: THE ROLE OF FOREIGN EX-CHANGE CONTROL
    María Del Rocío Moreno Enguix
    Ester Gras Gil
    Laura Vanesa Lorente Bayona
  • LA INFLUENCIA DEL DESAPRENDIZAJE Y EL COMPROMISO AFECTIVO EN LAS DECISIONES DEL TURISTA
    Clara Cubillas Para
    Eva Tomaseti Solano
    Juan Gabriel Cegarra Navarro

ÁREA 3: EMPRESA FAMILIAR (AULA ADA)

Moderador: Germán Gemar Castillo

  • ANALYSING THE RELATIONSHIP BETWEEN CEO’S FINANCIAL LITERACY AND FAMILY BUSINESS RISK-BEHAVIOUR: DOES THE GENERATION MATTER?
    Antonio Molina-García
    Mª. Teresa Galache-Laza
    Vicente González-García
    Daniel Ruiz-Palomo
  • ANTECEDENTES DEL COMPROMISO AFECTIVO DE LOS EMPLEADOS NO FAMILIARES: LA PROPIEDAD PSICOLÓGICA
    Francisca Panadés Zamora
    Manuel Carlos Vallejo Martos
    Rocío Martínez Jiménez
  • DEBT FINANCING DECISIONS IN FAMILY FIRMS: A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW OVER THE LAST FIVE-YEAR PERIOD
    Sonia Sánchez-Andújar
    Purificación Parrado-Martínez
    María Comino-Jurado
  • REVISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE UBICACIÓN EMPRESARIAL DESDE 1968 HASTA 2022: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO
    María Virginia Pérez Benítez
    Germán Gémar Castillo
18:30-19:00
COFFEE BREAK
Hall. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
19:00-20:30
SESIONES PARALELAS II

ÁREA 10: DERECHO, CONSUMO Y EMPRESA (AULA 8)

Moderador: Juan José Hinojosa Torralvo

  • ANÁLISIS JURÍDICO-TRIBUTARIO DE LOS INSTRUMENTOS DE PREVISIÓN SOCIAL: ESPECIAL REFERENCIA AL SISTEMA DE REPARTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
    Carlos David Aguilar Segado
  • ASPECTOS JURÍDICOS DE LA INSOLVENCIA INTERNACIONAL
    Ana Elena Hidalgo Díaz
  • FACTORES DETERMINANTES DEL NIVEL DE SALUBRIDAD ALIMENTARIA EN LA UNIÓN EUROPE
    Jesús Hernández Rubio
    Maria Del Carmen Barranco García
    Juan Carlos Pérez Mesa
  • LA TUTELA DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS PYMES ANTE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
    Yeray Villegas Almagro

ÁREA 8: ÉTICA, SOSTENIBILIDAD Y ODS (AULA 24A)

Moderador: Rafael Becerra Vicario

  • DIGITAL AND RESPONSIBLE: THE FUTURE OF ENTREPRENEURSHIP
    Irene Gea Labella
  • ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL IMPACTO DE LA ECOINNOVACIÓN EN LOS RESULTADOS EMPRESARIALES
    Germán López Pérez
    José Luis Zafra Gómez
    Isabel María García Sánchez
  • SOSTENIBILIDAD Y DEPORTE. UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS
    Bruna Silva-Santos
    Pedro Núñez-Cacho
    Thiago Santos
    Valentín Molina-Moreno
  • WHICH FACTORS CAN CONTRIBUTE TO THE SUCCESS OF ENVIRONMENTAL AND ANIMAL PROTECTION PROJECTS IN DONATION-BASED CROWDFUNDING? EVIDENCE IN CHINA
    Chang Jiang
    Raquel Pérez Estébanez
    Elena Urquía Grande
  • PROGRAMAS DE BIENESTAR EN TIEMPOS DE COVID-19, APOYO ORGANIZATIVO PERCIBIDO Y COMPROMISO AFECTIVO: EFECTOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO INNOVADOR DE LOS EMPLEADOS.
    Rosa María Muñoz Castellanos
    Silvia María Andrade Mancebo
    Isidro Peña García-Pardo
    Mario Javier Donate Manzanares

ÁREA 4: MARKETING (AULA 24B)

Moderador: José Manuel Santos Jaén

  • ENTREPRENEURIAL PASSION, INTERNATIONAL OPPORTUNITY DISCOVERY AND MENTAL IMAGES
    Eduardo Terán-Yépez
    David Jiménez-Castillo
    Manuel Sánchez-Pérez
  • EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE AL METAVERSO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
    Aida Molina Prados
    Pedro Víctor Núñez-Cacho Utrilla
    Mª Belén Prados Peña
  • NEUROMARKETING, LA NEUROCIENCIA EN EL: ÁMBITO DE LA MERCADOTÉCNIA
    Capobianco Uriarte, Mercedes
    Bsoravova, Ekaterina
    Marin carrillo, Gema MaríaCasado Belmonte, Maria del Pilar
    El Ghali ghorafi, Fatina
    Barbel Pineda, Juan Manuel
  • IMAGEN E INTENCIÓN DE VISITA A UN DESTINO TURÍSTICO DE SERIE Y EL EFECTO MODERADOR DE SU PROYECCIÓN EN PANTALLA
    Abarkane Abdel Lah Shakira
    Alcántara Pilar Juan Miguel
    Rodríguez López Maria Eugenia
  • ANÁLISIS DEL IMPACTO NEGATIVO Y LA COOPERACIÓN COMO ANTECEDENTES DEL MERCADO GRIS EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO
    Fernando Gimeno-Arias
    José Manuel Santos Jaén

ÁREA 9: ECONOMÍA DIGITAL (AULA 24C)

Moderadora: M. Deseada López Subires

  • ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE TRANSFORMAICÓN DIGITAL Y DIGITALIZACIÓN EN ECONOMÍA DIGITAL
    Triana Arias Abelaira
    Lázaro Rodríguez Ariza
    Angelina Prado Solano
  • EL PAPEL DEL INTERNET DE LAS COSAS Y EL BLOCKCHAIN EN LA CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
    Paula Ortega Perals
  • LA DIVERSIDAD DE INNOVACIÓN EN MODERNA: ANALISIS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO EJE DE CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE SOFTWARE E INDUSTRIA
    Oscar Ivan Vasquez Rivera
    Francesco Domenico Sandulli
  • USO DE LAS TELECOMUNICACIONES DURANTE EL PERIODO DE CONFINAMIENTO EN ESPAÑA
    Ignacio García-Manrique Ocaña
    Oscar David Marcenaro-Gutierrez
    Luis Alejandro Lopezagudo
  • GENERALISED METHODS OF MOMENTS USING INSTRUMENTS FOR DECISION-MAKING
    Miguel Ángel Ruiz Reina

ÁREA 7: FINANZAS Y CONTABILIDAD (Salón de Grados)

Moderadora: Ana José Cisneros Ruiz

  • FINANCIAL KNOWLEDGE OF PRE-UNIVERSITY STUDENTS: AGE AND GENDER
    Daniel Ruiz Palomo
    Mª Teresa Galache Laza
    Ana José Cisneros Ruiz
    Francisca García Lopera
  • ¿INFLUYE EL GÉNERO DE LOS DIRECTIVOS EN EL FRACASO EMPRESARIAL?
    Sara Corral Fernández
    Francisco Javier Castaño Gutiérrez
  • REDES DE MIEMBROS DE LOS COMITÉS DE AUDITORÍA Y CALIDAD DE LA AUDITORÍA
    Ruth García-Cobo
  • MACROFINANCIAL DETERMINANTS OF VOLATILITY TRANSMISSION IN A NETWORK OF European Sovereign Debt Volatilities
    Javier Sánchez García
    Salvador Cruz Rambaud
  • REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA DE LA TOLERANCIA AL RIESGO
    César Alexander Franco Moreno
    Federico Galán Valdivieso
    Nuria Rodríguez Priego

ÁREA 7: FINANZAS Y CONTABILIDAD – Sesión mixta virtual y presencial (AULA ADA)

Moderador: Lázaro Rodríguez Ariza

  • A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW ON SOCIAL IMPACT AND NPOS - AN ALTERNATIVE WAY TO REINFORCE THE NEED FOR THEIR EXISTENCE?
    Lucía Martín-Montes
    Antonio Luis Moreno-Albarracín
    Ana Licerán-Gutiérrez
    Cristina Ortega-Rodríguez
  • CONTROL CONTESTABILITY, IDENTITY OF LARGE SHAREHOLDERS AND CORPORATE RISK-TAKING
    Carlos Cid Aranda
    Félix López-Iturriaga
  • SELECCIÓN DE CARTERAS A TRAVÉS DE INVERSIONES RESPONSABLES: LOS ÍNDICES TRADICIONALES VS. LOS ÍNDICES DE SOSTENIBILIDAD
    Laura Molero González
    María De Las Nieves López García
    Edvinas Grizickas Sapkute
  • ABORDAJE CONTABLE DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DESDE UNA PERSPECTIVA SUSTENTABLE.
    Marcelo Guglielmino

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE

09:00-10:30
SESIONES PARALELAS III

ÁREA 2: DIRECCIÓN DE OPERACIONES (SALA DE JUNTAS DECANATO)

Moderadora: María Isabel Roldán Bravo

  • EL CAMBIO DE USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DURANTE LA COVID-19
    Francisco Liébana-Cabanillas
    Lidia Caballero-Galeote
    Miguel Ruiz-Montañez
    Sebastián Molinillo
  • AMIGOS PARA SIEMPRE IN THE LEAN SUPPLY CHAIN: EMPIRICAL INSIGHTS INTO SUPPLY RELATIONSHIPS AND PERFORMANCE
    Noelia Garcia-Buendia
    José Moyano-Fuentes
    Juan Manuel Maqueira-Marín
  • COMPARING FOREIGN SUBSIDIARIES AND LOCAL FIRMS OVER OPEN INNOVATION MODES
    Letizia Gasparri
    Manuel Villasalero
    Francesco Schiavone
  • NEW PATTERNS ON FOREIGN SUBSIDIARIES’ ROLES AND OPEN INNOVATION MODES
    Letizia Gasparri
    Manuel Villasalero
    Francesco Schiavone

ÁREA 8: ÉTICA, SOSTENIBILIDAD Y ODS (AULA 24A)

Moderadora: Mercedes Palacios Manzano

  • GREENWASHING Y BROWNWASHING: CARACTERÍSTICAS, FUNDAMENTOS Y PROPUESTAS DE DESARROLLO FUTURO
    Georgiana Merlan Grigore
  • POSVERDAD Y CRISIS DE IMAGEN EN EL SECTOR HORTÍCOLA ESPAÑOL
    María Del Carmen García Barranco
    Jesús Hernández Rubio
    Juan Carlos Pérez Mesa
    Yolanda Sorroche Del Rey
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: UN ESTUDIO DE LAS EMPRESAS ESTATALES PORTUGUESAS
    María Pache Durán
    Luísa Cagica Carvalho
    Boguslawa María Barszczak Sardinha
    María Teresa Nevado Gil
  • VALORACIÓN MONETARIA DEL IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y DE GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS EMPRESAS DEL IBEX-35
    Beatriz Rodríguez López
    María Del Carmen Pérez López
    María José González López

ÁREA 4: MARKETING (AULA 24B)

Moderadora: Carmina Jambrino Maldonado

  • ANÁLISIS DE LA PREOCUPACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL CONSUMIDOR: DIMENSIONES CLAVE
    Sergio Valdelomar Muñoz
    Eva María Murgado Armenteros
  • ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES ONLINE EN EL ENTORNO DIGITAL
    Rocio Lopez Muniesa
    Ana Reyes - Menendez
  • CONSUMER BEHAVIOR IN CONSUMPTION: PAST, PRESENT AND FUTURE
    Andrea Morales-Muñoz
    María De Las Mercedes Capobianco-Uriarte
    Mª Ángeles Iniesta-Bonillo
    Antonia Estrella-Ramón
  • DO OTHERS INFLUENCE OUR GREEN BEHAVIOUR? AN EMPIRICAL ANALYSIS
    Clara Cubillas Para
    Eva Tomaseti Solano
    Antonia Madrid Guijarro
  • EL CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR BAJO UN ENFOQUE BIBLIOMÉTRICO
    Purificación Martínez-Reche
    Carla Marano-Marcolini
    Elisa Garrido-Castro
    María Gutiérrez-Salcedo

ÁREA 4: MARKETING (AULA 24C)

Moderadora: María Dolores Frías Jamilena

  • INTENCIÓN FUTURA DE CORRER UNA MARATÓN. ¿IMPORTAN LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS?
    Aurora María García Vallejo
    Alberto Albahari
    Aurora Garrido Moreno
  • LA INFLUENCIA DE LA IDENTIFICACIÓN Y EL COMPROMISO DE LA AUDIENCIA DE ESPORTS EN SU INTENCIÓN DE COMPRA
    Fernando Navaro-Lucena
    Rafael Anaya Sánchez
    Sebastián Molinillo Jiménez
  • MODELLING RELUCTANCE TO BUY FOREIGN PRODUCTS IN TIMES OF CRISIS: THE EFFECT OF CONSUMER AFFINITY AND PERCEIVED VALUE, RISK AND IMAGE
    M. Mar Serrano-Arcos
    Raquel Sánchez-Fernández
    Juan Carlos Pére-Mesa
  • THE EFFECT OF WARNINGS FOR LEGAL BUT HARMFUL PRODUCT: LITERATURE REVIEW AND POTENTIAL APPLICATION FOR REDUCING CAR USE
    Francisco Javier Montoro Rios
    Boyao Wang
  • EL ROL HEURÍSTICO DE LOS SIGNOS-SELLOS DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS
    Francisco José Torres Peña

ÁREA 7: FINANZAS Y CONTABILIDAD (Salón de Grados)

Moderador: Daniel Sánchez Toledano

  • LA RSC COMO MEDIADORA JUNTO A LA INNOVACIÓN EN EL EFECTO LAS TICS EN EL RENDIMIENTO EMPRESARIAL
    José Manuel Santos Jaén
    Mercedes Palacios Manzano
  • ANÁLISIS DEL COSTE DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS A TRAVÉS DE UNA FUNCIÓN PARAMÉTRICA MULTIPRODUCTO
    Lorena Márquez Arenas
    Gemma Pérez López
    Diego Prior
    José Luis Zafra Gómez
  • ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA EN EL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO CONSIDERACIÓN DEL EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA.
    Pablo Povedano Fernández
    Gemma Pérez López
    José Luis Zafra Gómez
  • TO PROVISION OR NOT TO PROVISIONNON-PERFORMING LOANS: THE ROLE OF CORPORATE GOVERNANCE
    Jorge Gallud Cano
    Jorge Farinha
    Óscar López De Foronda Pérez
    Félix J. López Iturriaga
  • EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA AUDITORÍA PÚBLICA: LOS NUEVOS PERFILES DEL AUDITOR
    Adriana Medina Rodríguez
    Joaquín Sánchez Toledano
    Daniel Sánchez Toledano
    Isabel María Álvarez Jiménez

ÁREA 1: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y RECURSOS HUMANOS – Sesión mixta virtual y presencial (AULA ADA)

Moderador: José Antonio Moyano Fuentes

  • INCIDENCIA DEL COVID-19 EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DEL ESTUDIANTADO A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.
    José García Vico.
    Julio Vena Oya
    Elia García Martí
  • THE ROLE OF STRATEGIC ORIENTATION AND FIRM CHARACTERISTICS ON DIGITAL TRANSFORMATION AWARENESS
    Martín Mora-Valbuena
    Juan José López-Cela
    Manuel Villasalero
    Yolanda López-Rubio
  • THE CRISIS OF MENTAL DISORDERS AND DISABILITIES, THE ROLE OF ORGANIZATIONS IN IT AND THE POTENTIAL VALUE OF THRIVING AT WORK AND WORK-LIFE BALANCE TO COPE WITH IT. CONTEXTUALIZATION, JUSTIFICATION AND NEW RESEARCH AVENUES
    Alberto Ruozzi López
    Emilio Álvarez Suescún
  • WHY HIGH-PERFORMANCE WORK SYSTEMS ARE NOT ENOUGH IN HOSPITALITY?
    Irene Huertas-Valdivia
    Araceli María Rojo Gallego-Burín
    Marta Riquelme-Medina
    Marisel Fernández-Giordano
  • ANALYSIS OF INNOVATION FROM THE PERSPECTIVE OF INSTITUTIONAL THEORY: A SYSTEMATIC REVIEW USING THE SCIMAT SOFTWARE
    Cristina Carrillo-Pulido
    Juan Carlos Rodríguez-Cohard
    Bienvenido Ortega-Aguaza
10:30-11:00
COFFEE BREAK
Hall. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
11:00-14:00
SESIÓN PLENARIA: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: RETOS DE FUTURO (I):
Revisión de la literatura: tendencias actuales. Juan Manuel Maqueira Marín
16:00-17:00
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES
Hall. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
17:00-20:00
SESIÓN PLENARIA: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: RETOS DE FUTURO (II): (Aula 16)
Introducción a las Ecuaciones Estructurales con Smart PLS. Daniel Ruiz Palomo

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE

09:30-11:45
SESIÓN PLENARIA: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: RETOS DE FUTURO (III): (Aula 16)
Mediación y Moderación con SmartPLS. Daniel Ruiz Palomo
11:45-12:15
COFFEE BREAK
Hall. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
12:15-13:45
SESIÓN PLENARIA: MEET THE EDITORS (Salón de Actos)
  • José Antonio Plaza, Miembro del Consejo Editorial y Editor Asociado de la revista Corporate Social Responsibility & Environmental Management (JCR impact factor: 8.464, Q1 y primer decil; Scopus Cite Score: 11.5, Q1 y primer decil)
  • Sebastián Molinillo, Assistant Editor en Tourism Review (JCR impact factor: 7,689 Q1 y primer decil; Scopus Cite Score: 8,2 Q1 y primer decil), Editorial Review Board en las revistas Psychology & Marketing (JCR impact factor: 5,507 Q1; Scopus Cite Score: 4,9 Q1), e International Journal of Market Research (JCR impact factor: 2,513 Q4; Scopus Cite Score: 3,0 Q3), y Associate Editor en RGBN-Revita Brasileira de Gestâo de Negocios (JCR impact factor: 1,198 Q4; Scopus Cite Score: 1.7 Q4)
  • Juan Pablo Maicas, Editor in Chief en Business Research Quarterly (JCR impact factor: 4,204 Q2; Scopus Cite Score:6.4 Q1 y primer decil)
  • Bernardino Benito, Director del equipo editorial en la Revista de Contabilidad – Spanish Accounting Review (JCR impact factor: 2,342, Q3; Scopus Cite Score: 3,6 Q1)
14:00-14:30
SESIÓN PLENARIA: SESIÓN DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS. (Salón de Actos)
Salón de Grados. Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales

D. Eugenio José Luque Dominguez. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
José Alberto Castañeda García. Universidad de Granada.
Manuel Sánchez Pérez. Universidad de Almería.
José Moyano Fuentes. Universidad de Jaén.
Francisca García Lopera. Universidad de Málaga.

Presentación VIII Encuentro Internacional de Investigación en Economía y Empresa 2024.
D. Carmelo Reverte Maya Universidad Politécnica de Cartagena

14:30
Cocktail de despedida.
Jardines de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales